31.10.08

La cosa va de pelirrojos

De vuelta al siglo XXI.

Porfín me han arreglado el ordenador en el App de Benetússer y ya tengo el medio para seguir viendo más series, de las buenas de verdad, y no las que ve mi "compañera" de blog. Aunque eso si, la serie de la que voy a hablar me la recomendó Alba, y la verdad que lo hizo con mucho acierto.


Si alguno no sabe quien es la persona que aparece en la foto es Dwight Schrute. Miembro de la oficina que tiene en Scranton la empresa de papel Dunder Mifflin, y que aparece en la serie The office, que en Estados Unidos emite la cadena NBC. Parecerá que tenga una obsesión por los pelirrojos, por la primera entrada de Dexter y ésta de Dwight, pero es que son mis dos personajes favoritos junto con Peter Petrelli y Jack Shepard, que se ve que a nadie le cae bien excepto a mí.


Dwight está interpretado magnificamente por el actor americano Rainn Wilson. Este personaje es el más carismático de la serie, junto con Michael Scott, del que próximamente hablaremos y del cual el protagonista de nuestra entrada siente una gran admiración. El sr. Schrute siente auténtica pasión por su trabajo y por su seguridad, que hace que llegue a cometer grandes locuras, que hacen que te rías bien agusto durante un rato. Además colabora con el sheriff de la ciudad y es granjero. Este oficio le viene de familia, la granja de los Schrute, que ha convertido en una especie de "hostal" y donde también vive su primo Mose.

Recuerdo un capítulo de la cuarta temporada en el que Jim y Pam, otros miembros del reparto de la serie, visitan la granja y donde se viven situaciones estrambóticas.

En fin poco más, que a pesar de que la serie en España la emite la Sexta, os recomiendo que la véais en versión original, debido a que en la versión castellana pierde bastante gracia. Nada más, que paséis una feliz tarde y a disfrutar del fin de semana.


29.10.08

Anarquía de MIS series!

Muajajaja. Como mi otra mitad no tiene ordenador, esta es la anarquía de mis series favoritas :D. Él las llama series de chicas, pero en fin, ya volverá al siglo XXI y vendrá aquí para meterse conmigo y hablar sobre muchas series de machotes, esperadle con paciencia.

De momento, yo, siguiendo un tema que él empezó, hoy os traigo otra intro de una serie. En este caso se trata de Skins, una serie británica que emite el Channel 4 y que personalmente encuentro tan brillante como su intro. Veamosla y después comentamos:



¿No es muy genial? Es la intro del primer capítulo de la segunda temporada, y remarco eso porque esta serie tiene la característica de personalizar cada intro de cada capítulo. Como cada capítulo es desde el punto de vista de uno de los personajes, la intro le dedica unas imagenes al personaje en cuestión justo al final (en este caso Tony y Maxxie).

Además, como habreis podido observar, es una de las pocas series sobre adolescentes ¡¡HECHA CON ADOLESCENTES DE VERDAD!! (FoQ aparte...) La media de edad de los actores es de 19 años, no como en aquellas series de antaño, cuando Quimi estaba aún en el instituto pero parecía mi padre con barba. Me parece una serie muy muy buena, es... real. Se ve lo que es necesario que se vea y las cosas se tratan con normalidad. Son 10 capítulos por temporada únicamente y llevan ya dos temporadas. Además, visualmente es perfecta, y musicalmente mucho más (la unión manzanas + Cassie = ♥). Y tiene ese rollo británico que mezcla ironía, multiculturalismo, naturalidad y demás, que mola. Además está el acento británico, al cual no estamos tan acostumbrados, y de vez en cuando mola cambiar.

Pues lo dicho, os la recomiendo muy mucho, una serie de adolescentes de verdad, con buena música, muy buena fotografía y personajes carísmaticos. Hasta la próxima!! (probablemente ya vuelva la otra mitad a meterse con servidora... lo que hay que sufrir :D)

24.10.08

You know you love me...

Como podréis observar a lo largo de los próximos días esto va a cambiar como el tiempo. Si ahora es negro igual mañana es blanco y pasado rojo. Porque soy una inconformista y nunca me acaba de gustar del todo (y la otra mitad de alcuadrado me deja hacer y deshacer :D). En fin. Esto de los cambios me lleva a la serie de la que quería hablaros yo hoy. Se trata de Gossip Girl. Así en líneas generales en esta serie, con temporada y un cuarto únicamente (último capítulo emitido, 2x07 Chuck in Real life), todos han salido con todos, se han odiado con todos y ahora vuelven a ser amigos. En serio. Es alucinante. Mirad, voy a hacer un sencillo dibujo con caras y flechas para que entendais lo que estoy diciendo (Si seguís la serie y no vais al día ¡¡¡¡SPOILER!!!!! Si queréis empezar a verla, no os preocupéis, miradlo solo por encima y tan panchos, oye, que ni los nombres he puesto). Al lío:



¿Veis qué divertido? No sé como se aclaran entre ellos para saber con quien están en el presente. Pero bueno, la cosa es que la serie esta bastante bien. No es oh dios mio, quiero casarme con todos los personajes y tener sus bebes, pero esta bien en un sentido relajante de la palabra (para desconectar un rato y sentirte uno más del Upper East Side, cuando en realidad estás en el sofá de tu casa). Gente guapa, dinero (mucho dinero), ropa bonita, pasión, crimen, engaños y desengaños, New York y alrededores, lo que significa bonitos planos (que cosa más bonita de planos, ché (capítulos 1x03 "Poison ivy" y 2x01 "Summer kind of wonderful")), y además, la voz en off es Kristen Bell, a.k.a Veronica Mars, serie de la que os hablaré en próximas ediciones.

22.10.08

Intro "en ocasiones vemos series"



En nuestra segunda entrada queríamos hacer una especie de introducción, y que mejor manera de hacerla que con una de las mejores intros de los últimos años. Esta es la intro de la serie Dexter, a la cual pertenece el primer párrafo de nuestra primera entrada. Debo decir que Dexter será un habitual de nuestro blog, ya que es mi serie preferida.
Aunque dudo mucho que no sepais de que va la serie, os la resumiré brevemente. El principal protagonista es Dexter Morgan, forense de la policía de Miami, que tiene una "curiosa" personalidad, ya que tiene la necesidad de matar a gente, y ya que tiene que matar a alguien, pues que mejor que a delincuentes que han escapado de la justicia. La serie ha podido suscitar muchas polémicas que almenos yo, no voy a entrar a comentar de momento, aunque es posible que en alguna próxima entrada lo haga, así que seguid atentos.
Volviendo al tema principal, la intro de la serie, ya desde un principio me impactó bastante, ya que es distitnta a las demás, como bien pueden ser las de Perdidos o Heroes. Evidentemente esto no pasó desapercibido para los críticos, y en 2007 recibió el Emmy, como mejor cabecera de una serie.En la intro vemos los primeros pasos que hace Dexter cada mañana al levantarse, que parecen casi como un ritual.
Pues nada más, sólo decir que dentro de poco volveremos, y agradecerle a Sergio que me recomendara está serie, y así demostrarme que para algunas cosas tiene buen gusto. Por cierto, yo soy Alex. Buenas noches y a descansar !!!

21.10.08

Bienvenidos

Today is the day. And it's going to happen again, and again. Has to happen. It's not what I want. But what I want doesn't matter. This is the only way I know how to survive.

Parafraseando al gran Dexter Morgan queríamos empezar este blog, ya que la frase en esencia significa el motivo por el cual ha sido creado, vamos a hablar de series, para así sobrevivir a esta prueba que se nos presenta. Saludos.