
La mayor parte de nuestras producciones exportadas tienen unos años de antigüedad, cuando las series nacionales inundaban los prime time de las cadenas generalistas. (Los Serrano, Aquí no hay quien viva, Upa Dance, 7 vidas...) son un ejemplo de que las series españolas pueden tener un hueco en el panorama internacional.
Cuando una cadena extranjera compra una serie que se emite fuera de sus fronteras, puede hacer dos cosas:
- Emitirla sin más, con sus doblajes o subtítulos
- Hacer una adaptación. Copian el formato, guiones, características de los personajes... pero vuelven a grabarlo con actores autóctonos.
En este video mostramos los dos ejemplos. El primero es la adaptación portuguesa de "Aquí no hay quien viva", comparada con la original. Y el segundo es el doblaje en italiano de una de las míticas series juveniles españolas "Un Paso Adelante".
La primera producción que consiguió este honor fue la mítica Verano Azul, que llegó a emitirse en casi una veintena de paises. A partir de entonces Menudo es mi padre, Compañeros, Periodistas... han seguido su camino, y han logrado enseñar más lados de nuestra cultura, porque España es más que toros y flamenco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario